La Ciudad de México dice basta: prohíben las corridas de toros violentas y despiertan una lucha entre tradición y compasión

Un nuevo capítulo se abre en la capital mexicana. Legisladores vetaron las corridas de toros con violencia y desataron un fuerte enfrentamiento entre quienes defienden la tradición taurina y quienes celebran un avance en los derechos de los animales.


Una decisión histórica que divide a la ciudad

La votación casi unánime en el Congreso de la Ciudad de México marcó un hito en la lucha por los derechos animales. La nueva medida prohíbe las corridas que impliquen sufrimiento físico y psicológico para el toro, una práctica que, durante décadas, se realizó en plazas abarrotadas de público.

Tras el anuncio oficial, grupos de toreros, ganaderos y fanáticos se reunieron a las afueras del Congreso capitalino para protestar con pancartas y consignas en defensa de la tauromaquia. “No hay animal más respetado en vida que el toro bravo”, decía uno de los carteles. “Nadie lo ama más que nosotros, los toreros”, gritaban otros, mientras la tensión crecía.


Enfrentamientos y celebraciones al mismo tiempo

Los manifestantes se enfrentaron a la policía que resguardaba el lugar. Entre empujones y gritos, expresaron su rechazo a una medida que, según ellos, atenta contra una tradición cultural. Del otro lado de la plaza, en contraste, un grupo de activistas por los derechos de los animales celebraba con aplausos, cantos y lágrimas de emoción.

Los defensores del bienestar animal calificaron el momento como un paso gigante. Cada año, más de 200 mil toros mueren en el mundo durante este tipo de espectáculos. En la Ciudad de México, estas prácticas incluían peleas prolongadas donde se les clava banderillas, se los hiere con espadas, y finalmente se les quita la vida en medio de los aplausos.


Una capital que apuesta por la transformación

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, promotora de esta iniciativa, respaldó con firmeza la decisión. “Avanzamos en la capital de la transformación hacia una ciudad que respeta los derechos de los animales y que no tolerará que sean objeto de maltrato ni violencia”, afirmó.

Con esta ley, la Ciudad de México se suma a otras regiones del mundo que han prohibido este tipo de espectáculos. Aunque la discusión está lejos de terminar, hoy miles de personas celebran que la vida y el respeto hayan ganado un poco más de espacio en una ciudad que empieza a escribir un nuevo futuro.

Inzpira News

Inzpira News