Un grupo de científicos chinos logró lo que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Gracias a una innovadora interfaz cerebro-espinal, un hombre paralizado recuperó el movimiento de sus piernas solo 24 horas después de la cirugía. Su historia abre un camino esperanzador para millones de personas con lesiones medulares.

China revoluciona el tratamiento de la parálisis
En la Universidad Fudan de Shanghái, un equipo médico implantó por primera vez un chip cerebral con inteligencia artificial en pacientes con parálisis. Esta tecnología restableció la conexión entre el cerebro y la médula espinal, permitiendo que cuatro hombres parapléjicos recuperaran el control de sus piernas en cuestión de horas.
A diferencia de otros sistemas desarrollados en el extranjero, como los de Neuralink, esta interfaz no depende de computadoras externas. Estimula directamente los nervios inactivos, permitiendo que el cuerpo comience a reconstruir sus propias conexiones. El proceso se conoce como remodelación neuronal, y su eficacia ha superado todas las expectativas.

Un paciente camina solo dos semanas después de la operación
El primer voluntario, un hombre de 34 años que había quedado parapléjico tras una caída, se sometió a la cirugía el 8 de enero. Al día siguiente, logró levantar ambas piernas. En solo dos semanas, caminaba con asistencia, superando obstáculos y desplazándose de pie más de cinco metros.
Otros tres pacientes se operaron entre febrero y marzo, y todos mostraron avances similares. Mientras que investigaciones anteriores en países como Suiza tardaban meses en mostrar resultados, el enfoque chino redujo ese tiempo a tan solo días, y con una cirugía mínimamente invasiva.

Un avance médico completamente desarrollado en China
Los chips cerebrales utilizados en estas operaciones se diseñaron y fabricaron íntegramente en China. Cada uno mide apenas un milímetro de diámetro y se coloca en la corteza motora del cerebro. Desde allí, recoge señales neuronales y las traduce en impulsos eléctricos hacia la médula espinal.
El Dr. Jia Fumin, líder del proyecto, explicó que este avance podría liberar a los pacientes de por vida de sillas de ruedas o equipos de asistencia. Su objetivo es combinar la tecnología con programas de rehabilitación a largo plazo para lograr una recuperación completa y natural

Una nueva esperanza para millones de personas
Durante una visita médica de seguimiento, el primer paciente comentó que sentía los pies calientes, un leve cosquilleo y que los músculos de sus piernas se contraían al ponerse de pie. También recuperó la sensibilidad para saber cuándo necesita ir al baño, un signo claro de que sus nervios están despertando.
Con casi 4 millones de personas con lesión medular en China y 90,000 nuevos casos cada año, esta tecnología podría transformar millones de vidas. Lo que alguna vez se consideró imposible ahora se vive como una nueva oportunidad: volver a caminar, volver a sentir… y volver a soñar.