Avances médicos: tratamiento con células madre reprogramadas devuelve la visión a pacientes

La ciencia médica alcanza nuevos hitos, y este avance en particular brinda esperanza a quienes enfrentan severos problemas de visión. En Japón, un equipo de investigadores liderado por el oftalmólogo Kohji Nishida desarrolló un innovador tratamiento basado en células madre reprogramadas, capaz de reparar córneas dañadas y devolver la visión a pacientes con condiciones críticas.


La revista Nature informó sobre los primeros cuatro pacientes tratados con este método. Tres de ellos lograron mejoras significativas en su visión que se mantuvieron durante un año, mientras que el cuarto paciente también mostró avances, aunque fueron temporales. Estos resultados iniciales abren la posibilidad de revolucionar los tratamientos para la pérdida de visión, aunque los especialistas señalan que es necesario realizar ensayos clínicos más amplios para garantizar su seguridad y efectividad a largo plazo.

¿Cómo funciona este tratamiento innovador?

El método desarrollado combate la deficiencia de células madre limbares (LSCD), una condición donde las células madre del anillo limbar del ojo se agotan. Esto provoca que tejido cicatricial cubra la córnea, ocasionando ceguera progresiva. Las principales causas de LSCD incluyen traumatismos, enfermedades autoinmunes y factores genéticos.


Para revertir este daño, los investigadores utilizaron células madre pluripotentes inducidas (iPS), capaces de transformarse en distintos tipos de tejido. A partir de estas células reprogramadas, los científicos crearon láminas epiteliales que posteriormente aplicaron sobre córneas dañadas. Este procedimiento representa un enfoque novedoso y más preciso en comparación con los métodos tradicionales, que implican trasplantes de células corneales de donantes.

Procedimiento y resultados

Los especialistas trabajaron con dos hombres y dos mujeres de entre 39 y 72 años, todos afectados por LSCD en ambos ojos. Durante el tratamiento, los médicos eliminaron el tejido cicatricial de las córneas afectadas y aplicaron injertos de células madre iPS. Para proteger la zona tratada, colocaron lentes de contacto blandos tras suturar las láminas epiteliales.


El seguimiento realizado durante dos años mostró resultados alentadores. Ninguno de los pacientes presentó efectos secundarios graves ni rechazo inmunológico, lo cual elimina dos de los riesgos más preocupantes en este tipo de intervenciones. Además, no se detectaron tumores, un posible efecto adverso asociado al uso de células iPS.

Implicaciones y futuro del tratamiento

El tratamiento tradicional para LSCD, que requiere células del ojo sano de un donante, a menudo genera resultados inciertos. En contraste, esta nueva técnica con células madre reprogramadas ofrece una alternativa más segura y precisa, marcando un cambio significativo en la forma de abordar estas enfermedades oculares.


El equipo de investigación planea continuar con nuevos ensayos clínicos a partir de marzo. Su objetivo es evaluar de manera más completa la eficacia de este tratamiento y establecer su aplicación como una solución viable para más pacientes en el futuro.

Una esperanza tangible para la salud visual

Los logros de los científicos de la Universidad de Osaka no solo traen alivio a quienes enfrentan la pérdida de visión por LSCD, sino que también representan un gran avance en el desarrollo de terapias basadas en células madre. Jeanne Loring, investigadora en Scripps Research, destacó la importancia de estos resultados y confirmó la necesidad de tratar a más personas para validar los beneficios del método.

Aunque el camino por recorrer aún es largo, este avance ya ha demostrado su potencial para cambiar la vida de quienes sufren graves problemas de visión. Si los futuros ensayos clínicos confirman la seguridad y eficacia del tratamiento, este podría transformar de manera radical el panorama de las enfermedades oculares en el mundo, devolviendo no solo la visión, sino también esperanza y calidad de vida a miles de pacientes.

Inzpira News

Inzpira News