Tras la muerte de Francisco, la Iglesia se prepara para elegir a su nuevo líder

La muerte de Francisco dejó un profundo vacío en la Iglesia Católica, pero también abrió una nueva etapa de decisiones cruciales. Con la convocatoria al cónclave, 138 cardenales electores ya se preparan para elegir al sucesor que definirá el rumbo de la fe en los próximos años.


Europa, África y Asia: los caminos posibles

El debate más fuerte gira en torno a si el nuevo Papa será europeo o si la Iglesia apostará por un pontífice africano o asiático. Nombres como Pietro Parolin, Peter Erdö y Matteo Zuppi representan la continuidad europea, mientras que figuras como Fridolin Ambongo Besungu y Peter Ebere Okpaleke encarnan el crecimiento de la fe en África. Antonio Tagle, desde Filipinas, también surge como un símbolo de apertura hacia Asia. Cada candidato aporta matices diferentes, desde posturas conservadoras hasta enfoques más pastorales y progresistas.


¿Un latinoamericano otra vez?

Aunque los analistas consideran difícil un nuevo Papa latinoamericano, cuatro cardenales argentinos estarán en carrera. Ángel Sixto Rossi, Vicente Bokalic Iglic, Mario Poli y Víctor Manuel Fernández llevan el espíritu pastoral de Francisco, pero su elección parece poco probable en este momento. Aun así, su presencia refuerza la huella de América Latina en el corazón de la Iglesia, que deberá decidir entre continuar el legado de Francisco o marcar un cambio de rumbo.


El ritual que elegirá al próximo Papa

Los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina bajo un estricto aislamiento para garantizar la pureza de su decisión. Votarán hasta cuatro veces al día hasta que uno de ellos obtenga dos tercios de los votos. Cuando el humo blanco se eleve y el “Habemus Papam” resuene en San Pedro, el mundo conocerá al nuevo líder espiritual de más de 1.300 millones de católicos, llamado a guiar a la Iglesia en una época de enormes desafíos.

Inzpira News

Inzpira News