La maestra que transformó su camioneta en esperanza: recorre dos horas al día para enseñar a niños con autismo sin acceso a libros ni internet

En Apaseo el Alto, una maestra de primaria llamada Nay desafió las barreras de la desigualdad educativa y llevó su vocación a otro nivel. Al notar que muchos de sus alumnos con autismo no contaban con libros ni conexión a internet, decidió transformar su camioneta en un aula móvil y conducir dos horas al día para llegar hasta ellos.


Una educación que viaja hasta donde más se necesita

La pandemia y la falta de recursos digitales dejaron a sus estudiantes desconectados del aprendizaje. Nay, sin dudarlo, habilitó la parte trasera de su camioneta como espacio de clases individuales. Así, comenzó a estacionarse frente a sus casas, respetando siempre las medidas de distanciamiento y sanitización. Cada parada no era solo una clase: era un acto de amor.

En un país donde el acceso a la educación todavía depende de las condiciones económicas, su iniciativa marcó una diferencia profunda. Para estos niños, muchos de los cuales enfrentan desafíos adicionales por su condición del espectro autista, Nay no solo es una maestra, sino una guía que no los dejó atrás.


Una camioneta llena de esperanza y una maestra que inspira

Más que una camioneta, su vehículo se convirtió en un símbolo de inclusión. A través de este esfuerzo diario, Nay demostró que la verdadera educación no se detiene ante los obstáculos, sino que se reinventa con compromiso y empatía. Su historia nos recuerda que el conocimiento, cuando se entrega con el corazón, puede recorrer cualquier camino.

Inzpira News

Inzpira News