Las fotos más espectaculares del océano: Los ganadores del concurso Fotógrafo Subacuático del año

Desde impactantes retratos de la vida marina hasta escenas surrealistas en el fondo del mar, las imágenes ganadoras del concurso Fotógrafo Subacuático del Año 2025 han dejado al mundo sin palabras. Entre más de 6.750 participantes de 28 países, el español Álvaro Herrero se llevó el primer puesto con una fotografía conmovedora de una ballena jorobada y su cría en la Polinesia Francesa


Un vínculo capturado bajo el agua

Cada año, el Fotógrafo Subacuático del Año premia las mejores imágenes tomadas en los océanos, mares, lagos y ríos del mundo. En la edición 2025, el gran ganador fue Álvaro Herrero, quien capturó el tierno momento en que una ballena jorobada madre ayudaba a su cría recién nacida a subir a la superficie para respirar por primera vez. La imagen, titulada «Radiant Bond», fue elogiada por los jueces como «un estudio delicado pero poderoso del vínculo entre una madre y su cría».

El certamen, que se celebró por primera vez en 1965 en el Reino Unido, ha crecido en reconocimiento y cada año recibe miles de imágenes de fotógrafos de todo el mundo. En 2025, el nivel de la competencia fue excepcional, con imágenes que no solo muestran la belleza de la vida marina, sino también la importancia de su conservación.


Ganadores y categorías más destacadas

El concurso cuenta con 13 categorías, incluyendo gran angular, macro, comportamiento animal, retrato subacuático y fotografía en blanco y negro. Además, hay categorías especiales para fotografías tomadas en aguas británicas.

  • Fotógrafo Subacuático Británico del Año: David Alpert, con una imagen de una foca curiosa en la isla de Lundy.
  • Premio a la Conservación Marina: Robert Marc Lehmann, con una imagen cruda de un tiburón tigre capturado en Indonesia, destacando la amenaza de la pesca indiscriminada.
  • Premio Retrato Subacuático: Abdulaziz Al Saleh, con una sorprendente imagen de camellos bebiendo agua desde una perspectiva bajo el agua.
  • Fotógrafo Subacuático Novel del Año: Ruruka (Corea del Sur), con una fotografía espectacular de un cenote en México, resaltando los efectos de la luz en los cuerpos de agua cerrados.


Fotografía y conservación: Un mensaje que trasciende

Más allá de la espectacularidad de las imágenes, el concurso tiene un fuerte impacto en la concienciación ambiental. Muchas de las fotos no solo muestran la vida marina en su máximo esplendor, sino que también evidencian las amenazas que enfrenta, como la contaminación y la sobrepesca.

Peter Rowlands, juez del concurso, enfatizó que «las imágenes ganadoras no solo representan una excelencia artística, sino que también nos recuerdan lo frágiles que son estos ecosistemas y la necesidad de protegerlos». Por su parte, el ganador, Álvaro Herrero, mencionó que su fotografía busca transmitir la conexión entre los océanos y la vida, y la importancia de seguir protegiéndolos para las futuras generaciones.


Un certamen que sigue creciendo

El Fotógrafo Subacuático del Año ha consolidado su prestigio a lo largo de las décadas y sigue atrayendo a fotógrafos profesionales y aficionados apasionados por el mundo submarino. La edición de 2025 no solo ha mostrado imágenes sorprendentes, sino que ha reforzado el poder de la fotografía como herramienta para la conservación y la educación ambiental.

Las fotos ganadoras estarán expuestas en una galería especial en Londres y serán publicadas en medios de todo el mundo, llevando la belleza del océano a quienes aún no han tenido la oportunidad de explorarlo en persona.

Inzpira News

Inzpira News