El millonario que cambió su fortuna por hogares: construyó 99 minicasas para quienes no tenían dónde vivir

Marcel LeBrun, un emprendedor canadiense de Fredericton, Nuevo Brunswick, invirtió 4 millones de su propio dinero en un sueño poco común para alguien de su posición: construir una comunidad de 99 minicasas para personas en situación de calle. Su objetivo fue claro desde el principio: reducir la falta de vivienda y devolver dignidad a quienes más lo necesitan.


Una comunidad con alma, no solo con paredes

El proyecto, llamado 12 Vecinos, pronto atrajo apoyo adicional. Subvenciones y fondos del gobierno provincial y nacional elevaron la inversión total a 12 millones de dólares, lo que permitió ampliar el alcance de esta idea transformadora. Pero LeBrun no se detuvo solo en brindar un techo. Cada vivienda está totalmente equipada con cocina, sala, dormitorio, baño y hasta paneles solares, ofreciendo no solo comodidad, sino también autonomía.

El corazón del proyecto late más allá de las casas. En el centro comunitario, los residentes pueden trabajar en una cafetería o en una imprenta de seda, accediendo así a oportunidades reales de empleo. Este enfoque apuesta por la reintegración social desde la base, dando herramientas para reconstruir vidas, no solo para sobrevivir.


Un modelo que inspira al mundo

Mientras muchos programas se enfocan en soluciones temporales, 12 Vecinos propone un modelo sostenible que dignifica y empodera. “No se trata solo de dar un lugar donde dormir”, dice LeBrun, “se trata de dar esperanza, propósito y un sentido de pertenencia”.

Con su acción, este millonario demuestra que el verdadero valor de una fortuna está en cómo se usa para cambiar el mundo.

Inzpira News

Inzpira News