El Cristo Redentor abraza a un perrito y emociona al mundo en el Día de los Animales Callejeros

Brasil conmovió a millones de personas al iluminar el Cristo Redentor con una imagen poderosa y llena de ternura. En la proyección, el monumento apareció como San Francisco de Asís, abrazando a un perrito marrón en conmemoración del Día Mundial de los Animales Callejeros, celebrado cada 4 de abril.


Un mensaje que tocó corazones

Durante la noche, los cariocas alzaron la mirada y vieron al icónico Cristo inclinado con dulzura, acogiendo a un perro sin hogar. El gesto buscó más que un homenaje: pretendió despertar la conciencia sobre la importancia de la adopción responsable y la lucha contra el abandono de animales.

La imagen, que rápidamente se viralizó en redes sociales, logró unir a miles de personas en un mismo sentimiento: compasión por quienes no tienen voz y amor por los animales que esperan una segunda oportunidad.


Una invitación a adoptar y no abandonar

La organización detrás del evento quiso recordar que, en Brasil y en todo el mundo, millones de animales viven en las calles sin protección ni cuidado. Esta emotiva acción en el Cristo Redentor sirvió como llamado urgente para adoptar en lugar de comprar, y para asumir la responsabilidad que implica tener una mascota.

Con esta iniciativa, Brasil no solo homenajeó a los animales callejeros, sino que también demostró que un gesto simbólico puede convertirse en una poderosa herramienta de transformación social. Porque al final, como lo mostró la imagen en el cielo de Río de Janeiro, el amor también se refleja en cómo cuidamos a los más indefensos.

Inzpira News

Inzpira News