Crean el primer implante anticonceptivo no hormonal para hombres: dura hasta dos años

Un nuevo método anticonceptivo masculino podría cambiar el futuro de la salud sexual. Se trata de ADAM, un implante no hormonal desarrollado por la empresa estadounidense Contraline, que ha demostrado su eficacia durante dos años en sus primeros ensayos clínicos sin presentar efectos adversos graves.


Una solución innovadora y sin hormonas

A diferencia de los métodos tradicionales, ADAM se basa en un hidrogel biocompatible que se inyecta directamente en el escroto. Este gel bloquea el paso de los espermatozoides al alojarse en el conducto deferente, sin necesidad de alterar el equilibrio hormonal del cuerpo.

Este avance representa una opción menos invasiva y más duradera que la vasectomía o el uso de preservativos. Además, al no requerir cirugía mayor ni alterar las hormonas, puede ser reversible, algo que muchos hombres valoran al momento de elegir un método anticonceptivo.


Resultados prometedores en los primeros pacientes

El ensayo clínico ha mostrado resultados alentadores. Dos pacientes mantuvieron la efectividad del implante durante 24 meses, y otros continúan mostrando buenos niveles de protección entre los 12 y los 21 meses. Lo más importante: no se han registrado complicaciones graves ni efectos secundarios importantes.

Aunque aún se encuentra en fase de prueba, el tratamiento ya ha generado expectativa entre especialistas en salud sexual y reproductiva. Por otro lado, Contraline asegura que continuará evaluando la seguridad y efectividad del implante antes de avanzar a nuevas fases clínicas.


Aún en evaluación, pero con gran potencial

ADAM todavía no ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Sin embargo, si los resultados continúan siendo positivos, podría convertirse en una alternativa revolucionaria dentro del campo anticonceptivo masculino.

Este tipo de innovaciones abre nuevas posibilidades para compartir la responsabilidad anticonceptiva entre hombres y mujeres. La ciencia demuestra una vez más que el futuro de la salud reproductiva está en constante evolución, y que cada paso cuenta.

Inzpira News

Inzpira News